miércoles, 16 de septiembre de 2015

Fases de la Planificación Venezolana

El proceso de planificación se puede resumir en dos grandes fases que incorporan la comunicación y las decisiones respectivas. Esas fases son la de análisis y la de diseño. En la primera fase, el equipo que planifica define los problemas que deben ser resueltos, los describe, establece las relaciones entre estos, el diagrama para comunicarlos en forma de síntesis, los jerarquiza y selecciona nudos críticos. Una vez se llega a acuerdos sobre lo que se debe resolver se procede a diseñar objetivos y estrategias de resolución. El objetivo se refiere a la situación global que se estima alcanzar al final del plan y la estrategia se presenta como la combinación de recursos, procedimientos y trayectoria a seguir desde la situación presente a la situación objetivo definido, este proceso de concentración trata en lo posible de agrupar los objetivos y actividades paralelas para ser ejecutadas a la vez en la mejor medida posible.

  1. El Primer Plan de la Nación 1960-1964. Presidente: Rómulo Betancourt. Capítulo V. Desarrollo de la Comunidad. 
  2. El Segundo Plan de la Nación 1963-1966. Presidente: Rómulo Betancourt. Capítulo XVIII. Desarrollo de la Comunidad 
  3. El Tercer Plan de la Nación 1965-1968. Presidente: Raúl Leoni. Capítulo XX. Desarrollo de la Comunidad. 
  4. El Cuarto Plan de la Nación 1969-1973. Presidente: Rafael Caldera. Capítulo VII. Desarrollo Social 
  5. El Quinto Plan de la Nación 1973-1978. Presidente: Carlos Andrés Pérez. Parte D. Urbanización, Equipamiento y Programas para Áreas Marginales 
  6. El Sexto Plan de la Nación 1979-1984. Presidente: Luís Herrera Campins. Capítulo VIII. Organización Social y Participación 
  7. El Séptimo Plan de la Nación 1984-1988. Presidente: Jaime Lusinchi. Capítulo V. Lineamientos de Acción 
  8. El Octavo Plan de la Nación 1989-1994. Presidente: Carlos Andrés Pérez. Capítulos Compromisos Social, Crecimiento Sin Inflación, Cambio Institucional 
  9. El Noveno Plan de la Nación 1995. Presidente: Rafael Caldera. El Programa de Estabilización y Recuperación Económica 1994. Capítulo 8. La estrategia de Acción Social. La Agenda Venezuela. 
  10. El Décimo Plan de la Nación: 
  • Lineas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001–2007. Presidente: Rafael Chávez. 
  • El Plan Nacional Simón Bolívar 2007 – 2013. Presidente: Rafael Chávez.
  • Actualmente la planificación en Venezuela ha tomado otro rumbo en la cuales sus principales características son: La Flexibilidad, Objetividad y Realismo, Integridad, Continuidad.







Jesús Eduardo González

No hay comentarios:

Publicar un comentario